Tener un diagnóstico temprano sobre futuras anomalías puede evitar el uso de ortodoncia en un futuro.
El doctor Mario Cerioni, de Ortondoncia Cerioni, explicó que a partir de los 5 o 6 años los padres pueden empezar a realizar diagnósticos sobre el desarrollo de la dentadura en los niños y así evitar futuras anomalías.
Al detectar algún futuro problema, se puede realizar un tratamiento o hacer un seguimiento de cada caso, lo importante es que a futuro se evitarán extracciones, los tratamientos de ortodoncia serán más cortos y se obtendrán mejores resultados.
Además, el niño por estar en una etapa de crecimiento, tiene más facilidad para realizar una corrección en su dentadura que un adulto.
Vanina y tu salud, un programa para ganar vida, todos los sábados a las 12 hs. por Fm Ranquel.