La importancia de su identificación y abordaje dentro de un enfoque interdisciplinario. Los consejos de la Licenciada en psicología Analía Fassano.
La obesidad es una patología cada vez más común y que muchos profesionales de la salud consideran que debería recibir mayor atención por parte del Estado y se debería trabajar más en la prevención.
Pero desde el punto de vista psicológico, el tratamiento se debe focalizar en alguna situación que haya provocado la obesidad. La psicóloga Analía Fassano remarcó que la mayoría de los casos los pacientes llegan derivados de un médico, y se trabaja en la obesidad como síntoma de algún trastorno.
Fassano explicó que las personas obesas llegan al consultorio desahuciadas. Son personas con problemas de adaptación, ya que por su situación no pueden elegir ni la ropa, ni donde sentarse, etc. “Es una problemática cruel”, aseguró la psicóloga.
Fassano explicó que los tratamientos son extensos, porque hay que buscar el origen del trauma que generó la obesidad como forma de manifestación.