¿Por qué cuesta tanto poner límites a los chicos? Los chicos y los límites, lo que hay que saber. Los consejos de las psicólogas Luciana Ale y Melisa Sulier.
Cómo poner límites a los hijos es una de las consultas más frecuentes que los padres hacen ante los psicólogos. Las psicólogas Luciana Ale y Melisa Sulier explican la importancia de los límites para el desarrollo de los niños.
Para Ale y Sulier el límite es una forma de dar contención a los niños. “El límite estructura y contiene el aparato psíquico”, aseguran, por eso es importante que ante una penitencia los padres mantengan la postura sino se flexibiliza el límite.
No ceder ante el enojo del niño es una buena estrategia para que el niño entienda que hay una ley y que transgredirla implica una consecuencia, por lo que es importante que las penitencias se puedan cumplir.
“A los papas les cuesta decir que “no” porque eso genera enojo en los niños y porque tienen miedo de frustrarlo, pero la frustración es parte del crecimiento”, explicaron las psicólogas.
Los límites deben ser aplicados desde el momento del nacimiento porque son parte del crecimiento, por ejemplo, no permitir que los niños duerman con sus padres, cuando deben dejar de tomar la teta, etc.
“El autoritarismo obstaculiza y bloquea al niño, y la falta de limites abandona y hace que el niño se sienta solo, porque el limite contiene”, sostuvieron las psicólogas.