fbpx

Córdoba participa de la campaña por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

El 28 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, promovido por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple. En la ciudad de Córdoba, un equipo de especialistas brindará una charla abierta a la comunidad a las 17:00 hs en el Hotel Sheraton. El encuentro cuenta con el apoyo de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM), la Fundación Lennox, y el auspicio de Biogen Idec Argentina. Toda persona interesada en unirse al movimiento mundial por la EM, puede participar de la campaña internacional: http://worldmsday.msif.org/

Córdoba, 20 de mayo de 2014.- Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM) tendrá lugar en la ciudad de Córdoba un encuentro abierto y gratuito a la comunidad, el miércoles 28 de mayo a las 17:00 hs, en el Salón Las Sierras del Hotel Sheraton, sito en Duarte Quirós 1300. La actividad cuenta con el apoyo de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple de Córdoba (ACEM) y la Fundación Lennox, y con el auspicio de Biogen Idec Argentina.

El encuentro “Esclerosis Múltiple, avances y desafíos para mejorar el día a día”, contará con la participación del Dr. Raúl Piedrabuena, médico neurólogo de la Fundación Lennox y de la Clínica Universitaria Reina Fabiola, quien realizará la presentación “Avances en el manejo terapéutico de la Esclerosis Múltiple: Presente y futuro». Asimismo, Celina Torti de Aliaga, asesora legal de ACEM, hablará sobre “Concientizar en torno al acceso, un tema de la campaña por el Día Mundial de la EM”. El Prof. Lic. Javier Leoni, docente de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, y coordinador del Área de Rehabilitación Física del Centro Integral de Neurorehabilitación de ACEM, abordará la consigna de este año para el Día Mundial de la EM, “Compartir los deseos: Un día…”.

La jornada tiene como objetivo informar y brindar herramientas que permitan profundizar en el abordaje de la esclerosis múltiple para pacientes y familiares, así como concientizar a la comunidad acerca del impacto de esta enfermedad, que afecta mayormente a personas jóvenes de entre 20 y 40 años.

La actividad es en adhesión al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, promovido por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) y es conmemorado en simultáneo en más de 83 países. El tema central del Día Mundial de la EM de este año invita a pensar un mundo sin barreras y a compartir los deseos para “Un día…”. Todas las personas –convivan o no con la EM- que deseen participar están invitadas a compartir con el mundo aquello que desean o proyectan en http://worldmsday.msif.org/. El 28 de mayo de 2014 se dará a conocer el Muro de los Deseos. Es una oportunidad para unirse al movimiento mundial y generar concientización en torno a la EM.

Para más información sobre el encuentro en Córdoba, comunicarse con ACEM al teléfono (0351) 458 4058, e-mail: em.acem@gmail.com; ó a la Fundación Lennox al (0351) 421 3373/ (0351) 493 4846, email: centrodeneurologia@fundacionlennox.org.ar

Acerca de la Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central en la cual las mismas células inmunológicas destruyen la mielina, la sustancia que recubre a las fibras nerviosas. Sin la mielina las fibras nerviosas pierden la habilidad de conducir adecuadamente los impulsos eléctricos. Se desconoce su causa, pero las investigaciones indican que un mecanismo autoinmune provocaría la inflamación y la desmielinización.

En el mundo, 2.500.000 personas están afectadas por la EM; en Argentina, entre 7.000 y 8.000 personas. Afecta al doble de mujeres que hombres y se desarrolla mayormente en adultos jóvenes.

Si bien la EM todavía no tiene cura, se ha avanzado mucho en su conocimiento y tratamiento logrando modificar el curso natural de la enfermedad a través de la reducción de la cantidad y severidad de los brotes, la disminución en la aparición de nuevas lesiones cerebrales, el retraso en la progresión de la discapacidad, y la mejora en la calidad de vida.

Acerca de ACEM

La Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) es una Organización sin fines de lucro que comenzó su actividad en 1989. Su fundador, el Dr. Santiago Palacio, por entonces jefe del área de Neurología en el Hospital Córdoba, emprendió junto a un grupo de voluntarias, la labor de visitar a las personas en sus domicilios. El objetivo era contactar desde el grupo familiar con pacientes de esclerosis múltiple para conocer las necesidades particulares e ir dando soluciones. Fue fundamental la ayuda de la trabajadora social del equipo que fue recabando información y de esa forma se comenzó a dar respuesta a situaciones particulares.

Gracias a la Asociación de Lucha contra el Cáncer LALCEC que generosamente prestó su sede, comenzaron las reuniones informativas y el primer grupo de autoayuda de personas con EM en el país.

Por aquel entonces, los fondos provenían de diferentes colectas y actividades, la más importante el LEATON, una maratón de lectura que se realizaba en diferentes colegios de la Ciudad de Córdoba. Además, la Asociación Esclerosis Múltiple Argentina – EMA – impulsó con su ayuda para seguir creciendo. Hoy ACEM tiene el orgullo de ofrecer en Córdoba una Institución que cuenta con un Centro de Neurorehabilitación categorizado por la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Salud de la Provincia, donde se brindan servicios de Neurología, Kinesiología, Fisioterapia, Fisiatría, Fonoaudiología, Psicología, Neuropsicología, Trabajo Social, Asesoramiento Legal, Taller de Arte Salud y Yoga. El mismo ofrece su atención en la sede de ACEM: Avda. Madrid 2262 B. Crisol Sur, tel (0351) 458 4058

esclerosis