Los consejos del doctor Fabián Jaule de Oftalmos Rio Cuarto.
El glaucoma, el aumento de la presión ocular es una enfermedad silente que puede terminar en la ceguera, pero con controles anuales su peor consecuencia se puede prevenir.
Lo que produce el glaucoma es una falla en la compensación de la presión, puede ser por exceso en la generación de líquido o por disminución en la salida del mismo. Ese diagnóstico lleva a una clasificación entre el glaucoma de ángulo abierto o cerrado.
La novedad es que hay un láser que sirve para el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto.
Es un tratamiento nuevo, pero no es para todos. “Es para pacientes que tienen una presión porcentual superior al 30% de la normal, sino no le es efectivo”, explicó el doctor Jaule.
Es un tratamiento muy rápido. El láser estimula el lugar por donde se va el líquido del ojo, produce un aumento de salida del líquido, se limpian poros, y es muy efectivo, dura entre 5 y 7 años con una sola aplicación.
Luego de realizar el tratamiento la persona debe esperar sólo una hora antes de volver a su actividad normal. Al día siguiente se controla y ya registra una merma en la presión.