fbpx

Mareos y vértigo, cuando el mundo da vueltas

¿Qué hacer? ¿A quién consultar? Los consejos de las licenciadas en kinesiología María Laura Chiecher y Liliana Zorza.

mareoEl vértigo puede ser un signo de una lesión en el oído interno que puede generar serias problemas en la calidad de vida de cualquier paciente.

Las licenciadas en kinesiología María Laura Chiecher y Liliana Zorza explicaron que cuando un paciente llega con un diagnóstico de un médico es muy fácil iniciar un tratamiento y lograr buenos resultados.

El vértigo aparece de forma repentina y brusca, y el paciente siente mucho miedo e inseguridad, por eso es importante que el paciente llegue a un diagnóstico temprano.

Permanecer con el vértigo genera también contracturas, porque el paciente limita el movimiento porque sabe cuándo le puede desencadenar vértigo, explicaron las kinesiólogas.

“La alteración cervical que puede provocar vértigo es muy baja, del 2 por ciento aproximadamente, pero si se resuelve el problema principal se puede resolver la contractura”, afirmaron las licenciadas.