fbpx

¿Qué siente una mujer cuando hace un tratamiento de Fertilidad?

Un grupo de especialistas del centro de medicina reproductiva Nascentis llevaron a cabo una investigación que reveló el estado emocional de las mujeres en tratamiento y concluyó sobre la fuerte necesidad de acompañamiento terapéutico durante todo el proceso.

La Lic. Soledad Expósito, la Dra. María Teresa Nievas, la Dra. Natalia Battello, la Dra. Jordana Mata, el Bioq. Conrado Avendaño y el Dr. César Sánchez Sarmiento son los autores de este estudio que llevó más de un año de trabajo.

Esta investigación, que incluyó a 130 mujeres de una edad promedio de 36 años, respondió a tres objetivos: evaluar el impacto del diagnóstico de subfertilidad en el estado de ánimo de pacientes con subfertilidad; analizar el impacto del tratamiento de fertilidad en los ámbitos personal, social y de pareja; y detectar en qué etapa del tratamiento de fertilidad se sintieron más afectadas.

Entre las respuestas más sorprendentes se destaca que el 56 por ciento manifestó sentirse “totalmente afectada” en su atención y concentración, en la concentración para avanzar con otros planes de su vida, angustiada y desesperada. Mientras que un 38% manifestó sentirse “poco afectada” en relación a los aspectos mencionados.

En tanto, la mitad de las mujeres consultadas reveló sentirse “totalmente” ansiosa, diferente a los demás, enojada conmigo misma, con constantes cambios de humor, culpable de todo lo que le ocurre, triste, deprimida y sin ganas de vivir.

Además el 51% dijo experimentar de manera “total” la exclusión de ciertos grupos, aislarse por decisión propia, molesta en eventos sociales, incomprendida, celos de mujeres embarazadas o con hijos, imposibilidad de compartir su situación con otros y presión social por ser madre.

Por último, en relación a la situación con su pareja, más del 80% de las consultadas dijeron sentirse “totalmente afectadas” o “un poco afectadas” por las siguientes situaciones: deterioro de la relación, diálogo con la pareja, sin deseo de tener relaciones sexuales, etc.

Estos resultados sugieren que tanto el diagnóstico como los tratamientos de infertilidad afectan severamente el estado emocional de estas pacientes y la relación consigo mismas. Además, las relaciones de pareja y con el entorno social se encuentran afectadas levemente.

Joy of MotherhoodEn vista de estos hallazgos, este grupo de trabajo concluyó que la intervención psicológica debería ser incluida en el tratamiento de fertilidad desde el diagnóstico hasta, por lo menos, el final del tratamiento.