Cada vez más normal el síndrome de ojo seco. Antes era una patología de las mujeres en edad premenopáusica producida por los cambios hormonales, pero hoy hay casos hasta en adolescentes.
El ojo seco se manifiesta con una disminución de la cantidad de lágrimas y alteraciones en los componentes de las mismas. Las glándulas lagrimales se pueden alterar por muchas causas, una de las principales es el uso de lentes de contacto, alergias y tocarse los ojos.
Pero también, tomar pastillas para el acné o ansiolíticos, y estar muchas horas frente a la computadora puede provocar este síndrome.
El doctor Fabián Jaule recomendó a los pacientes que van a consumir alguna medicación para el acné o ansiolíticos que también hagan una consulta al oftalmólogo para que no tengan que llegar a esta patología.
También es importante higienizar los ojos correctamente luego de usar maquillajes y, el doctor Jaule recomendó incorporar omega 3 en las dietas porque ayuda a evitar el ojo seco además de tener otros beneficios.
El tratamiento para el síndrome del ojo seco es muy sencillo y se hace con la aplicación de lágrimas de distinto tipo.