Ser Acompañante Río Cuarto lleva 12 años formando acompañantes terapéuticos y brindando asistencia en la ciudad.
Las licenciadas Eugenia Giambatiani y Carolina Montes, explicaron que la tarea de un acompañante terapéutico consiste en ser un agente de salud que posibilita la ampliación de la intervención terapéutica. No trabaja solo, trabaja con un equipo de profesionales que asisten al paciente en el lugar en el que se encuentre.
Si se trata de un niño, pueden trabajar en forma conjunta con un docente integrador. Y si se trata de un adulto mayor, con otros profesionales, según las necesidades de cada paciente.
El rol del acompañante terapéutico, no sólo es beneficioso para el paciente, sino también para la familia, ya que se descomprime la demanda de atención.
Ser Acompañante forma profesionales que trabajen con tareas afines a la salud para que sean acompañantes terapéuticos. El curso de formación dura nueves meses, y tiene seis meses de práctica intensa. Luego de esa formación, el acompañante terapéutico puede elegir especializarse en psiquiatría, tercera edad o discapacidad.
En agosto comienza un nuevo curso de formación con cupos limitados.