Existen actualmente dos vacunas para prevenir el HPV. La Médica Cirujana, Obstetra y Ginecóloga Infanto-Juvenil María Alejandra Loyola (MP 20391 – ME 6780) nos brinda información y características de cada una.
Existen 2 vacunas contra el HPV:
Gardasil: Fue la primera en salir y ataca las cepas 6,11,16 y 18, es más costosa que la otra ( cuesta aproximadamente $870 la dosis) La colocación consta de tres dosis, una que se coloca en la parte superior del brazo, la segunda dosis que se coloca a los 2 meses y finalmente a los 6 meses la última dosis. Es la que a partir de este año está en el calendario de vacunación, su duración o tiempo de protección contra el HPV es de 3 años.
Cervarix: Salió después de Gardasil y ataca específicamente a las cepas 16 y 18 que son las que producen cáncer de cuello y según las últimas actualizaciones ataca 3 cepas más. Su duración y protección contra el HPV es de 10 años, pero por los anticuerpos que tiene esa duración se extiende a 20 años. Su costo es $790 la dosis y la forma de aplicación es similar a la anterior, estuvo en el calendario de vacunación obligatorio desde el 2011 hasta este año.
Información importante: Ambas vacunas fueron aprobadas por la FDA (Ente regulador de todos los medicamentos de Estados Unidos). Frente a todas las polémicas sobre los diversos efectos adversos reportados en distintas partes del mundo, convulsiones, parálisis, síndrome de Guillan-Barré e incluso muerte, la OMS (Organización Mundial de la Salud) tuvo que intervenir y emitió un comunicado en el mes de Marzo de este año donde aclara el panorama totalmente ya que afirma que ambas vacunas son seguras y la eficacia difiere de una a otra por la composición de cada una, que no se pudo demostrar ningún efecto secundario producido por las vacunas, que en el caso de 2 muertes, una a los 6 meses de aplicarse la vacuna y la otra al año, al realizar las autopsias, se descartó que la causa de muerte había sido por la vacunación. Y que la aplicación de la vacuna es conveniente en aquellos países que tenemos alto índice de cáncer de cuello, en Estados Unidos no se justifica la vacunación, porque el índice de cáncer de cuello es ínfimo.
Consultas
Dra. Alejandra Loyola MP 20391 – ME 6780
Ginecología – Obstetricia – Ginecología Infanto – Juvenil
e- mail: aleloyola161@gmail.com
Enlaces:
Nota HPV – Parte 1 – Diagnostico y prevención
Nota HPV – Parte 2 – Tratamientos para combatir el HPV