Diariamente las personas se ven expuestas a estar durante muchas horas en una misma posición, y eso puede traer complicaciones en la salud a largo plazo.
El kinesiólogo quiropráctico Ismael Bollano explica que las lesiones en la columna se generan en tres partes: en la región cervical, en la dorsal y en la lumbar.
Según la posición en la que esté expuesto durante muchas horas cada paciente, es la lesión que se puede generar.
Generalmente, las personas que están muchas horas sentadas frente a una computadora o en una oficina, sufren dolores cervicales. Si esos dolores se prolongan en el tiempo y si no hay una corrección, pueden producirse subluxaciones.
Una manera de evitar este tipo de trastorno, es adquiriendo nuevos hábitos posturales. Por ejemplo, colocando el monitor a la altura de la vista, así se evita que los músculos se sobrecarguen de tensión, recomendó el kinesiólogo.
Las lesiones en la zona lumbar, vienen provocadas por la fuerza que se realiza en esa parte del cuerpo. Por eso, esas lesiones son más dolorosas y más difíciles de corregir.
Para evitar dolores en la espalda, no sólo hay que estar atentos a la hora de trabajar. También se pueden prevenir en momentos de relajación.
En la cama, por ejemplo, no hay que usar varias almohadas para leer o ver televisión. A los que duermen de costado se les recomienda una pequeña almohada a la altura del cuello, y para los que duermen boca arriba se les recomienda usarla en la zona cervical. Y en ningún caso se recomienda dormir boca abajo. Las lesiones en la columna también se pueden provocar así.
Pero cuando la mala postura es un hábito, la quiropraxia para corregir estos daños y hacer que la columna quede en perfecto estado.
Consultas e informes
Licenciado en kinesiólogo quiropráctico Ismael Bollano
Tejerina 241 – Río Cuarto – 0358-4638600
Rivadavia 574 – Alcira Gigena – 0358-4960362