Hay creencias populares vinculadas a la salud de los niños que se transmiten de generación en generación, son un mandato incuestionable, pero muchas veces pueden convertirse en un riesgo para la salud de los menores.
El doctor Sebastián Borghi de Neoclínica explicó qué hay detrás de algunos de los mitos más conocidos que están relacionados a la salud de los pequeños:
La ictericia del recién nacido se cura poniendo la criatura al sol: FALSO
La ictericia neonatal es normal hasta cierto límite, principalmente en aquellos bebés que toman el pecho. Cuando supera el límite normal, se hace un tratamiento colocando al paciente bajo una lámpara especial a una determinada distancia, eso no produce el mismo efecto que la luz solar.
Al bebe no se lo puede bañar hasta que se le caiga el ombligo: FALSO
El ombligo es algo transitorio que se cae entre 5 y 10 días de vida. Si el bebé es bañado con agua y jabón no se infectará, ni sucederá nada extraño. El ombligo se caerá espontáneamente.
La dentición da fiebre y diarrea: FALSO
La dentición hace que el niño se sienta molesto, pero no justifica la presencia de fiebre ni de diarrea. Si eso sucede hay que consultar al médico para encontrar la causa.
La fiebre alta provoca convulsión: FALSO
La convulsión febril no está relacionada con la temperatura de fiebre. Tiene que ver con el grado de desarrollo neurológico o con la predisposición genética o hereditaria de hacer convulsiones.
En una convulsión el niño se puede tragar la lengua y se puede asfixiar: FALSO
Las convulsiones en los niños son habituales y desesperan a los padres. Pero es anatómicamente imposible que se pueda tragar la lengua. Frente a una convulsión, los padres deben mantener la tranquilidad y llevar la criatura a un centro de atención de urgencias.
El té para distintas enfermedades: FALSO y PELIGROSO
Es el tema más peligroso de todos. Porque el té en el organismo de una criatura puede generar intoxicaciones digestivas, neurológicas, convulsiones, deshidrataciones graves y hasta muerte. Sólo los bebés mayores de 6 meses, pueden tomar té común.
La fontanela que no se cierra es signo de raquitismo: FALSO
En raquitismo la fontanela tarda en cerrarse, pero eso no significa que toda fontanela que tarde en cerrarse sea signo de raquitismo.
Hay que suspender la lactancia materna porque el bebé tiene diarrea: FALSO
No se debe suspender la lactancia bajo ninguna circunstancia, porque la lactancia no afecta ni mejor ni peor la diarrea. Si el niño tiene diarrea, se debe consultar al médico para conocer la causa.
Cuando le rechinan los dientes cuando duerme, significa que el niño tiene parásitos: FALSO
Rechinar los dientes tiene que ver con una situación de sueño, con pesadillas o con que el niño descarga nervios, pero no hay relación con los parásitos que pueda tener el niño.