La esclerosis múltiple es una enfermedad que aparece entre los 15 y 55 años, aunque a veces es detectada a menor edad.
Se trata de una enfermedad autoinmune provocada por agente causal desconocido que hace que el organismo se ataque a sí mismo, explicó el doctor Víctor Lovell.
Es una patología polisintomática, lo cual dificulta su diagnóstico. Puede provocar una serie de manifestaciones clínicas diferentes en cada persona.
Algunos de los síntomas más comunes son: la neuritis óptica (pérdida de la visión parcial), la manifestación de vértigo, la parálisis de mitad del cuerpo o de los miembros, o síntomas de tipo cerebelosos, etc.
En general es una enfermedad en la que los síntomas aparecen y remiten, pero cuando remiten no lo hacen con el 100 por ciento de las capacidades previas, eso hace que muchas personas tengan 10 años de enfermedad con muy pocos síntomas, señaló Lovell.
Hoy en día hay tratamientos que han modificado la evolución de enfermedad. No son curativos, pero le permiten al paciente mantener una buena calidad de vida.
El diagnóstico precoz es la clave. Después, es una enfermedad crónica con la que se puede convivir con un buen tratamiento.
Consultas e informes:
Doctor Víctor Lovell
Lamadrid 1245
Teléfono: 0358 – 4625853