Las úlceras crónicas son lesiones en la piel provocadas por diferentes causas que interfieren en la cicatrización.
La doctora Cinthia Akike, especialista en cirujana plástica y reconstructiva, explicó que estas lesiones se producen por la presión que se ejerce sobre una parte del cuerpo durante mucho tiempo, por eso es muy común en las personas que están mucho tiempo quietas.
Este tipo de lesiones pueden prevenirse. Lo más importante es no dejar que el paciente esté más de dos horas en la misma posición. El cuidador debe ir cambiando de posición al paciente, incluso en la silla de ruedas, y también se puede ayudar aplicando cremas hidrantes en algunas partes del cuerpo en las que puedan producirse úlceras.
También, es muy importante consultar al médico sobre la correcta nutrición del paciente, porque esto ayuda a la cicatrización de las úlceras.
Cuando la úlcera está instalada se puede tratar con diferentes elementos. Es importante mantener la zona limpia, y se pueden usar cremas, apósitos, parches, etc. Y cuando se detecta una zona de la piel enrojecida, con ampollas, caliente, etc, se debe empezar a tratar para evitar que se forme la lesión, recomendó Akike.
Consultas e informes
Doctora Cinthia Akike
Neoclínica
0358 – 4626760