fbpx

¿Cómo armar un botiquín de primeros auxilios?

botiquinAl armar el equipaje para realizar un viaje no se deben olvidar algunos artículos para primeros auxilios, medicamentos básicos para enfermedades comunes u otros productos, según las características o necesidades de cada viajero.

Las personas que tienen indicación médica de consumir algún tipo de medicamento no deben olvidar llevar un certificado firmado por el profesional de la salud, declarando que el viajero necesita esa medicación. Además, para evitar complicaciones en la aduana, se deben declarar previamente y deben ser transportados en su caja original y solamente en la cantidad normal requerida para uso personal.

Un botiquín básico para viajes debe incluir:

Repelente para insectos (con DEET)

Alcohol en gel

Antiséptico

Protector solar

Bandas adhesivas

Gasas esterilizadas

Guantes de látex

Termómetro

Tijera

Tabletas potabilizadoras de agua (según destino)

Medicamentos: analgésicos, antifebriles, antidiarreicos

Sales de rehidratación oral (para el tratamiento de la diarrea del viajero)

Medicación con receta médica según patología preexistente (diabéticos, hipertensos, asmáticos, etc.)

Según el destino y el tipo de viaje se pueden incluir otros productos medicinales o de aseo personal. Así como un listado de teléfonos útiles de emergencias.

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación