fbpx

Anestesia: lo que hay que saber antes de entrar al quirófano

anestesiaSer sometido a una cirugía es algo que provoca miedo a cualquier persona, quizás ese miedo no radique en la cirugía misma, sino más bien en ser anestesiado y no tener conciencia de lo que sucede en el quirófano.

Lo cierto es que hay muchos mitos en torno a ser sometido a una anestesia, y la doctora Patricia Torres, anestesióloga de Neoclínica, brindó algunos consejos para estar tranquilos al momento de una intervención.

Para empezar, la doctora aclaró que el anestesiólogo es parte de un equipo médico, y por lo tanto el paciente puede solicitar entrevistarse previamente para despejar todas las dudas antes de ser sometido a una cirugía.

Torres explicó que al paciente se le consulta si toma medicamentos porque algunos deben ser suspendidos al momento de la operación y otros mucho antes. Además, remarcó que se solicita ayuno de líquidos y sólidos durante al menos 6 horas, para evitar el reflujo y la consecuente broncoaspiración. Y se solicita estar lo mejor posible a nivel físico, eso incluye no estar resfriado ni con estado febril.

Los mitos en torno a la anestesia van a seguir existiendo por más que ya sea una disciplina con más de 40 años de investigaciones. Lo importante es saber que si se respetan las exigencias del médico, hay más posibilidades de sufrir un accidente de tránsito, que de sufrir un accidente en un acto anestésico.

Consultas e informes:

Doctora Patricia Torres

Anestesióloga

Neoclínica