Colocarse prótesis mamarias es una cirugía muy común en estos tiempos, pero aun así giran muchas dudas y mitos sobre el tema. La doctora Cinthia Akike, médica cirujana de Neoclínica, respondió algunas consultas claves para las mujeres que están pensando en colocarse prótesis.
Las mujeres que deciden operarse llegan a la consulta acomplejadas con su cuerpo. Por eso, es muy importante la primera charla entre el médico y la paciente para conocer sus expectativas. Akike remarcó que es muy importante conocer si las pacientes han tenido antecedentes de familiares con cáncer de mama, que entienda cuál es el tamaño adecuado para su cuerpo, etc.
La doctora remarcó también que es muy importante que la paciente tenga la madurez emocional suficiente como para afrontar un cambio en su cuerpo. Por eso, no es recomendable que las chicas se coloquen prótesis mamarias antes de los 18 años.
Con respecto a las posibilidades de amamantar con prótesis, Akike señaló que no hay ningún inconveniente para que una madre con prótesis pueda amamantar.
Además, recomendó un control anual para evaluar el estado de cada paciente después de la cirugía, y aclaró que las prótesis se pueden sacar y no tienen fecha de vencimiento.
La doctora comentó que las pacientes que han padecido cáncer de mama y necesitan una reconstrucción se colocan prótesis mamarias, pero estas son de un material especial para el caso.
Consultas e informes:
Doctora Cinthia Akike
Neoclínica