La bronquiolitis es una enfermedad muy común en esta época del año, y los niños menores de dos años son los más afectados, en especial los que tienen hasta 6 meses.
La doctora Natalia Lelli de Neoclínica explicó que la bronquiolitis es una infección respiratoria que afecta la vía aérea más pequeña de los pulmones, produce una reacción inflamatoria y provoca dificultades para respirar.
Esta enfermedad es causada por muchos virus, en general, son los virus que provocan los resfríos en los adultos.
En los bebés, la bronquiolitis empieza a manifestarse con resfrío y tos en aumento, dificultad para alimentarse, a veces fiebre, y un notable incremento de la dificultad para respirar. Si bien no hay un tratamiento preventivo, los papás deben conocer estos síntomas y estar alertados para concurrir a una consulta en estos casos.
El tratamiento para tratar una bronquiolitis consiste en una buena hidratación, broncodilatadores, nebulizaciones, e higiene en la vía aérea.
Pero lo mejor que pueden hacer los papás para cuidar a un bebé es evitar el contagio, no exponerlo a lugares donde pueda haber personas resfriadas, evitar que estén en ambientes con humo de tabaco, hacer un buen lavado de manos antes de tocarlos, etc.
Consultas e informes:
Doctora Natalia Lelli
Neoclínica