La equinoterapia es una terapia complementaria a los tratamientos médicos que sirve para rehabilitar y reeducar a pacientes con discapacidades físicas y psicológicas.
La kinesióloga Marcela Ricotti explicó que es una terapia para personas con parálisis cerebral, Síndrome de Down, con discapacidades de todo tipo, e incluso con discapacidades adquiridas, por ejemplo, para personas que sufrieron un ACV o padecen Mal de Parkinson.
La equinoterapia tiene múltiples beneficios, ya que es una terapia que se realiza en el ambiente natural que rodea al caballo y esto implica la participación de estímulos sensoperceptivos que hacen que el paciente lo disfrute de otra forma que cuando hace una terapia entre cuatro paredes, explicó Ricotti.
El caballo ofrece movimientos tridimensionales, ya que al caminar realiza movimientos arriba-abajo, derecha- izquierda, adelanta- atrás, que reemplaza la mecánica de la marcha del humano. Además, desarrolla el equilibrio y hace trabajar la musculatura de la columna, el sostén de la cabeza, y la coordinación de brazos y piernas.
Ricotti explicó que cuando el paciente se adapta disfruta de su encuentro con el caballo. Cada sesión dura entre 45 minutos y una hora, y el tratamiento general puede durar años si el paciente así lo requiere.
Consultas e informes:
Kinesióloga Marcela Ricotti
Teléfono: 3585 414816 (WhatsApp)
Facebook: Marcela Ricotti