Las lesiones en los tendones son muy común en los deportistas profesionales y amateurs. Y las zonas más afectadas por el dolor son los hombros, las rodillas y los tobillos.
El doctor Fernando Lovell, traumatólogo de Neoclínica, explicó que el tendón está formado por colágeno, y cuando éste colágeno no llega a recuperarse empiezan los problemas que generan síntomas a largo plazo, ya que no se provocan por un mal movimiento.
La lesión en un tendón puede tener causas intrínsecas, por ejemplo, por un sobre uso de un movimiento al que el tendón no está acostumbrado. O bien, alguna causa extrínseca como no usar el calzado adecuado para salir a correr o el uso excesivo de tacos altos.
Para prevenir estas lesiones, Lovell recomendó hacer ejercicios con buenos trabajos de elongación, y siempre tratar de estar entrenado por un profesor que esté en relación con el deporte que se practica.
Pero cuando el tendón se lesiona, hay que tratarlo. Primero disminuir la actividad física de a poco y seguir un tratamiento con un kinesiólogo, señaló Lovell.
Consultas e informes:
Doctor Fernando Lovell, traumatólogo
Neoclínica