fbpx

Ecografía obstétrica: consejos para la futura mamá

ninos-eco-01-zLa ecografía obstétrica es un examen inofensivo y sin contraindicaciones que se realiza a la embarazada, y que permite obtener mucha información sobre la mamá y sobre el bebé.

El doctor Martín Thompson de Neoclínica explicó que la ecografía se puede realizar todas las veces que sea necesario, y no afecta en nada el desarrollo del bebé. Comentó que si se dan las condiciones en el tercero o cuarto mes se puede ver el sexo del bebé, y recomendó realizar la ecografía 4D en la semana 28 o en el sexto mes de embarazo.

Más allá de lo emocionante que es para la familia ver el bebé en la panza de la mamá. La ecografía obstétrica permite detectar anomalías en el embarazado. Si éstas son detectadas en el primer trimestre, se toma una muestra de líquido amniótico que permitirá obtener información genética detallada sobre la situación. Si la anomalía se detecta en el segundo o tercer trimestre se analiza una solución con tiempo.

Thompson explicó que siempre se intenta resolver el problema durante el embarazo, pero en caso de que no se pueda, es muy útil tener la información para estar preparados a la hora del nacimiento.

El doctor aseguró que el momento de la ecografía es muy emocionante para toda la familia, y consideró que es muy importante que la futura mamá se sienta acompañada y contenida por su entorno a lo largo de todo el embarazo.

Consultas e informes:

Doctor Martín Thompson

Neoclínica

[email protected]