El linfedema es la acumulación de líquido, linfa, en algún espacio del cuerpo extracelular, en caso de cáncer de mama en todo miembro superior.
Las pacientes que han sido sometidas a cirugías por cáncer de mama son propensas a padecer linfedemas, porque en la intervención son afectados los gángleos, explicaron las kinesiólogas Noelia Belen DíaZ y Ana Tomaselli.
Cuando se instala el linfedema se debe comenzar con el tratamiento kinésico, pero es importante aclarar que no es curativo, sino que sirve para evitar que el linfedema siga creciendo, y que el paciente sufra dolores y alteraciones en la postura. Primero se trabaja con drenaje linfático para movilizar la linfa, luego con ejercicios y finalmente con el uso de la manga de contención elástica. Un tratamiento que debe ser de por vida.
Pero el acompañamiento del kinesiólogo excede el consultorio, ya que un profesional especializado en el tema puede asesorar a la paciente para la elección de corpiño y prótesis adecuadas, y también puede realizar recomendaciones sobre las actividades físicas que puede hacer.
Consultas e informes:
Kinesiólogas Noelia Belen DíaZ y Ana Tomaselli
Roma y Gaudard 0358 – 155042440
Sebastián Vera 819 / 0358 – 4641622