fbpx

¿Cómo actuar cuándo un niño pierde un diente en un accidente doméstico?

diiiiEs muy frecuente que los niños pierdan piezas dentales jugando o en accidentes domésticos, por eso es muy importante saber qué hacer en esas situaciones.

Lo primero que hay que saber es si la pieza afectada es un diente de leche o permanente, explicó la doctora Claudia Gaitan de Consultorios Odontológicos Kremer, quien remarcó que la diferencia entre los dientes está en el tamaño de los mismos.

Los dientes que sufren las lesiones normalmente son los incisivos centrales superiores, ya que son los más expuestos.

Los consejos para proceder ante un accidente son distintos si el diente se rompe o si se sale de raíz. En el primer caso se recomienda recuperar la parte rota y dirigirse de urgencia al odontólogo para que lo pegue y haga la restauración necesaria para que quede un arreglo estético.

Cuando se sale el diente de raíz, se debe actuar de inmediato y con mucha precaución. Primero se debe tomar el diente por la corona, sin tocar la parte que tiene sangre, y si está limpio se debe colocar en el mismo sitio de donde salió. En caso de que se haya ensuciado, se debe enjuagar con un poco de agua sin tocarlo, y colocarlo nuevamente en la cavidad dental.

Si las personas que ayudan al niño accidentado no se animan a realizar este procedimiento, se recomienda ponerlo en leche, agua o solución fisiológica, y llevarlo rápidamente al odontólogo para que él lo haga. Actuar rápidamente es la clave, ya que la idea es que el diente no se deshidrate, sino mantenerlo en un medio acuoso para que no pierda su vitalidad.

En caso de que el diente que se haya salido sea un diente de leche, la situación cambia, y en lo posible se debe dejar como está hasta que el niño cambie sus dientes, ya que tratar de volver a colocarlo puede generar problemas para el desarrollo de los dientes permanentes.

Consultas e informes:

Doctora Claudia Gaitan

Consultorios Kremer

Sarmiento 915

Teléfono: 0358 – 4623986

claudiagaitan427@hotmail.com