fbpx

¿Sabés lo que tenés que hacer para evitar un infarto?

infartooEn los últimos años se han conocido numerosos casos de personas jóvenes que sufren infartos. El infarto no es una situación a la que se llega en forma espontánea, tiene una serie de situaciones que hacen que una persona sea propensa a sufrir un infarto.

El doctor Miguel Minardi, del Centro Privado de Diagnostico Cardiovascular, explicó un infarto es la necrosis del musculo cardíaco, y la necrosis es la muerte del tejido muscular del corazón. Cuando hay un infarto es porque alguna de las vías que conducen al corazón se obstruye, y si se obstruye y la sangre no llega al musculo, ese musculo muere.

Hay factores de riesgos que favorecen el desarrollo de un infarto: la genética, haber tenido familiares próximos con problemas cardíacos, las personas que tienen hipertensión, diabetes, obesidad, estrés, vida sedentaria, etc.

Pero entre el 25% y el 30% de las personas que tienen enfermedad coronaria severa y no tienen síntomas, afirmó Minardi, y agregó que hay quienes manifiestan haber tenido un fuerte dolor en el pecho o en el estómago.

Siempre es preferible pensar que puede haber un infarto en curso, y se debe consultar de inmediato al médico clínico o cardiólogo. “Es preferible una visita de más al médico, y no una de menos”, sentenció el doctor.

Pero el infarto se puede prevenir con algunos cambios de hábito que hacen a una mejor calidad de vida. El doctor Minardi señaló algunas conductas preventivas: a las personas de entre 40 y 50 años se les recomienda caminar 45 minutos 4 veces por semana. Realizar actividades físicas al aire libre. Mantener una dieta saludable, con pocas grasas, poca sal, mucha verdura, pescado, etc, y siempre cuidar el tamaño de las porciones.

Consultas e informes:

Doctor Miguel Minardi

Centro Privado de Diagnostico Cardiovascular

Cabrera 1515 – Río Cuarto

Teléfonos: 0358 – 4641142

[email protected]