fbpx

¿Cuál es el esquema de vacunación para adultos?

fotonoticia_20150419095931_1280Tal como se ha conocido públicamente, este año el virus de la influenza se ha adelantado. Es decir, que los casos masivos que solían detectarse a mitad de junio, aparecieron a principios de mayo.

El doctor Lucas Stefanini, infectólogo de Neoclínica explicó que hay muchos mitos en torno a la vacunación antigripal, pero aclaró que la vacuna está compuesta por virus muerto y por lo tanto es muy segura y casi no tiene contraindicaciones.

Hay una población de riesgo que debe vacunarse contra la gripe. Son las embarazadas, las personas mayores de 65 años, o con enfermedades respiratorias, cardiacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, entre otros. Stefanini aclaró que la vacuna protege contra la gripe grave, no contra los resfríos leves o los síntomas gripales.

Pero el calendario de vacunación indica otras vacunas que deben recibir los adultos. Stefanini señaló que los mayores de 65 años deben recibir todos los años la vacuna antigripal, y una dosis de la vacuna contra la neumonía que se repite cada 5 años. Las personas mayores de 19 años deben también recibir un refuerzo cada 10 años de la doble adulto, contra el tétanos y la difteria.

El doctor explicó que pueden ser necesarias otras vacunas para algunos pacientes con alguna patología en particular o cuando están por viajar a algún lugar donde se requiera estar vacunado.

Consultas e informes:

Doctor Lucas Stefanini

Infectólogo de Neoclínica

Av. Italia 1454

0358 – 4626760