fbpx

#Leptospirosis Consejos para prevenir la enfermedad

cachorro_tristeLa leptospirosis es una enfermedad producida por una bacteria que puede presentarse en perros, gatos, roedores, cerdos, bovinos. Es decir, que es una enfermedad que está presente en el ámbito rural y en el ámbito urbano.

La doctora Ana Laura Vasquetto explicó que la bacteria se transmite por la orina y el perro, por ejemplo, puede contagiarse de diferentes maneras y transmitir la enfermedad a sus crías o a otras especies.

La leptospirosis es una enfermedad con síntomas inespecíficos. El animal puede tener fiebre, decaimiento, mucosa amarillenta, síntomas a nivel urinario, etc. Por eso, la doctora recomendó que ante la mínima duda se realice un análisis a la mascota afectada y también a las que conviven con la misma.

Esta enfermedad también se contagia al ser humano por la orina. Al tomar contacto con el orina en un arenero, en una huerta, o en otro espacio, la persona puede contraer la enfermedad y padecer serias complicaciones a nivel renal y hepático.

Vasquetto recomendó prevenir la enfermedad vacunando anualmente a las mascotas, pero asegurándose que la vacuna aplicada contenga la cepa contra la bacteria que provoca la leptospirosis.

Si la enfermedad es detectada a tiempo, se trata durante varios meses con antibióticos específicos, y la mascota puede superarla. Pero es importante advertir que cuando se detecta un caso, los veterinarios tienen la obligación de denunciar para prevenir que la enfermedad se siga propagando.

Consultas e informes:

Doctora Ana Laura Vasquetto

Alvear 1700

0358 – 4636444