La azúcar y el pan son alimentos que muchas veces son acusados de ser la causa de algunos kilitos de más. Pero lo cierto es que estos alimentos no son absolutamente culpables de sumar peso.
La nutricionista Marcela Bernardi de Gastromed aseguró que el pan es un alimento que ha sido “endemonizado”, pero no se merece. El pan en condiciones normales es un alimento con un alto valor nutritivo, de bajo costo, de un valor energético incalculable, ha sido un alimento indispensable de muchos pueblos. Pero tiene una mala fama que no existe.
Hay quienes lo acusan de engordar a quien lo consume, pero el problema real está en la forma y en la cantidad que es consumido. Ya que el valor calórico no está en el pan, sino en lo que le agregamos a la hora de consumirlo.
Una persona en un plan de adelgazamiento normal puede consumir de 4 a 6 rebanadas de pan por día, dependiendo si hace ejercicio o no.
El pan y los productos de panadería no son lo mismo. El pan común prácticamente no tiene grasas, en cambio el pan integral o de salvado sí, aseguró la nutricionista y explicó que la adhesión de fibras tiene otros beneficios en el organismo.
El pan tostado tampoco tiene menos calorías. Para alguien que quiere adelgazar se recomienda que consuma pan fresco, porque tarda más tiempo en irse del estómago y por lo tanto demora la demanda hambre.
Con respecto a la azúcar, Bernardi dijo que la azúcar sólo se reemplaza con edulcorante. Y lo definió como alimento tóxico si se consume oculta en otros alimentos.
Consultas e informes:
Nutricionista Marcela Bernardi
Gastromed
Rioja 252
0358 – 4636516