fbpx

¿Qué hacer para que el espacio de trabajo sea saludable?

ergo1Cada actividad laboral requiere un esfuerzo físico mayor o menor en la persona. Realizar la actividad en un espacio confortable y saludable es la clave para prevenir los altos índices de dolores en la espalda y en el cuello que denuncian los trabajadores en el consultorio.

Alberto Garavaglia de Perspectiva Diseño explicó que la ergonomía es la clave para cuidar la salud. Cuando se analiza la construcción de un espacio de trabajo, se piensa en el diseño y no tanto en el tipo de trabajo ni en la duración del mismo.

Por ejemplo, si una persona trabaja muchas horas sentada, debe tener una silla liviana, móvil y giratoria sobre cinco apoyos, para que la fuerza de sus movimientos las realice la silla y no la columna. Además, debe tener una altura regulable para que el trabajo se haga a la altura del codo, y no genere una tensión muscular.

Garavaglia destacó que los costos del mobiliario ergonómico se basan en los materiales y en la moda, y no en la funcionalidad.

Además de los muebles, es importante que los espacios sean ergonómicos. Por ejemplo, que tengan buena iluminación, porque si no se acumulan los esfuerzos que hace el cuerpo para poder realizar su tarea.

La idea es que las herramientas y los lugares de trabajo se adapten al cuerpo de la persona y sean lo más confortables posible. Garavaglia señaló que la industria automovilística es la que mejor cuida la postura de la conducción, porque sabe que una conducción consciente requiere que la persona esté en una posición confortable durante muchas horas.

Consultas e informes:

Interdiseño Coworking

Perspectiva Diseño