fbpx

El embarazo que no llega ¿Cuándo hay que pedir ayuda?

causas-de-infertilidad-en-la-mujer-como-se-trata-600x290La infertilidad es un tema que genera cierto pudor y es difícil hablarlo para quienes lo padecen. Y muchas veces, se demora la consulta.

El doctor Pablo Bracalenti de Neoclínica explicó que la infertilidad es la falta de embarazo en una pareja que tiene relaciones sexuales de manera adecuada durante un año. Cuando se supera ese período se pueden empezar a hacer estudios para detectar la causa y tratar el problema.

Lo ideal es hacer una consulta preconcepcional con estudios de control para advertir si hay alguna causa subyacente antes de empezar a buscar un embarazo. Pero la mayoría de las parejas no la hace.

Bracalenti comentó que generalmente la primera en consultar es la mujer, porque carga con el estigma de la fertilidad. Pero en realidad las causas de la infertilidad son un 30 por ciento femeninas, un 30 por ciento masculinas, entre un 30 y 35 por ciento mixtas y un 5 por ciento no detectables. Estos índices demuestran que la consulta debe ser conjunta.

Las causas más comunes de la infertilidad femenina son de origen anatómico, por problemas en forma o disposición de órganos genitales, causas funcionales y otras causas que pueden ser metabólicas o endocrinológicas, aunque no directamente de origen ginecológico.  En el caso del hombre, la infertilidad puede ser causada por alteraciones anatómicas, alteraciones testiculares o de la próstata, por alteraciones funcionales, o causas espermáticas, explicó el doctor.

Lo importante es hacer la consulta en forma conjunta, detectar la causa y hacer un tratamiento para lograr un embarazo.

Consultas e informes:

Doctor Pablo Bracalenti

Neoclínica

Av. Italia 1454

(0358) 4626760