fbpx

Neurorehabilitación: ¿Cómo recuperar calidad de vida?

hhEl rol del kinesiólogo suele ser asociado a la rehabilitación de las lesiones deportivas, pero también es muy importante en la neurorehabilitación de los pacientes.

Romina Fernández y Antonella Colombo, kinesiólogas de Cermed, explicaron que la neurorehabilitación es posible en los adultos que han sufrido ACV, traumatismos de cráneo, Parkinson, lesiones musculares, esclerosis múltiple, entre otras patologías, mientras que en los niños se realiza en pacientes con parálisis cerebral o retraso psicomotor, por ejemplo.

La rehabilitación empieza con una evaluación general del paciente y un plan de tratamiento interdisciplinario, y desde la kinesiología se establecen pequeños objetivos, ya que las  recuperaciones son lentas.

Cermed cuenta con aparatología muy útil para la rehabilitación, según explicaron las kinesiólogas.

Consultas e informes:

Romina Fernández y Antonella Colombo

Kinesiólogas

Centro de Rehabilitación Médico Privado