La ecografía 5D permite a los profesionales sentirse más seguros y trabajar con una tecnología de avanzada que les brinda la posibilidad de dar el diagnóstico oportuno en el momento justo.
La doctora Patricia Hildman de Neoclínica explicó que durante las ecografías tienen un objetivo en las distintas etapas del embarazo.
La primera ecografía sirve para confirmar el diagnóstico y las características del embarazo, la segunda ecografía entre la semana 11 y la 14 sirve para ver detalles muy pequeños y diagnosticar en forma precoz la probabilidad de algunas patologías puntuales, y en la tercera ecografía puede incursionar la 5D, donde el bebé se observa casi real, con una imagen muy nítida que permite ver hasta los gestos del bebé.
La ecografía 5D se recomienda entre las semanas 24 y 28, cuando el bebé tiene el tamaño adecuado y el líquido justo para observarlo en detalle.
Hildman dijo que este momento tan emocionante para la familia no tiene contraindicaciones. Y los papás se van con las fotos, un DVD y el informe detallado del estudio, para que puedan compartirlo con sus seres queridos.
Consultas e informes:
Doctora Patricia Hildman
Neoclínica
Av. Italia 1454
(0358) 4626760