fbpx

Claves para tener una alimentación saludable y volver a la escuela con pilas

Una alimentación saludable es la que le aporta a tu hijo todos los nutrientes esenciales y la energía que necesita para crecer y mantenerse sano. Además, favorece su desarrollo y su rendimiento escolar. Si tu hijo antes de ir a la escuela desayuna o almuerza bien, estará más atento y aprenderá mejor.

Es importante que puedas incluir algunos de estos alimentos en las comidas de tu hijo cada día:

       :: Frutas y verduras de todo tipo y color

       :: Lácteos (leche, yogur, quesos)

       :: Carnes rojas y blancas (siempre retirando la grasa visible)

       :: Variedad de cereales y legumbres

¡No te olvides de ofrecerle agua segura frecuentemente para que se mantenga bien hidratado!

Tené en cuenta que existen ciertos alimentos y bebidas que no son aconsejables para que los niños los consuman con mucha frecuencia:

:: FIAMBRES, HAMBURGUESAS INDUSTRIALES, SALCHICHAS y otros embutidos.

:: BEBIDAS AZUCARADAS, JUGOS ARTIFICIALES, JUGOS DE SOJA.

:: PRODUCTOS SALADOS tipo copetín: papas fritas de bolsa, chizitos, palitos.

:: ALIMENTOS FRITOS todos los días (se pueden dar frituras hasta dos veces por semana).

:: GOLOSINAS en general.

Viandas saludables

Algunas ideas para que tu hijo se alimente de manera saludable durante las horas de clases:

:: Ensalada de verduras con arroz, legumbres, choclo, papa, atún al natural, pollo en trozos, huevo o queso blando.

:: Tartas o empanadas de verduras, choclo o pollo sin tapa (preferentemente con masa casera).

:: Sándwich con queso, pollo o carne fría, lechuga, tomate, zanahoria rallada, pepino, u otras verduras.

:: Bocaditos de acelga o espinaca con pollo.

:: Tortilla de verduras.

:: Frutas.

ACTIVIDAD FÍSICA

La actividad física diaria es fundamental para que tu hijo crezca más fuerte y con menos riesgos para su salud.

Al mantenerse activo logra:

:: Músculos y huesos más fuertes.

:: Menor probabilidad de sobrepeso y diabetes.

:: Presión arterial y niveles de colesterol más bajos.

DESCANSO

Un buen descanso ayuda mucho a que tu hijo esté más atento y aprenda mejor. Es importante que se acueste temprano y duerma entre 8 y 10 horas diarias. El descanso es fundamental para su salud.

PEDICULOSIS

Los piojos son un problema frecuente en los niños y las niñas de edad escolar. Si tu hijo se rasca la cabeza, puede ser que tenga pediculosis. Por eso te aconsejamos que le revises la cabeza diariamente y le pases el peine fino.

Si detectás que tu hijo tiene piojos o liendres:

:: Consultá al médico sobre el tratamiento más adecuado para eliminarlos.

:: Lavá la ropa, las sábanas y los peines con agua caliente.

:: No uses sustancias que pueden ser tóxicas.

:: El vinagre ayuda al desprendimiento de las liendres del pelo. 

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación