En 2017 el eje de la campaña se centra en la educación sobre las consecuencias negativas de la obesidad y su asociación con la enfermedad renal, destacando la importancia de un estilo de vida y pautas de alimentación saludables.
El Día Mundial del Riñón se celebra desde el año 2006 y es una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología (SIN) y la International Federation of Kidney Foundations (IFKF).
Contar con políticas de prevención y detección precoz posibilita reducir el ingreso pacientes a diálisis, a lista de espera para trasplante y reducir el número de personas fallecidas a causa de la ERC.
La Enfermedad Renal
- No tiene signos o síntomas
- Se puede desarrollar a cualquier edad.
- Suele progresar a insuficiencia renal
- Las personas afectadas por la obesidad tienen un 83% más de riesgo de ERC
- Cuanto antes se la detecte mejores son las posibilidades de recibir un tratamiento eficaz
- Con un simple análisis de orina y sangre puede ser detectada
El impacto de la ERC
- El 10% de la población de Argentina padece Enfermedad Renal Crónica (ERC). La mayoría desconoce esta condición.
- El 2% de la población está en alto riesgo de presentar algún evento cardiovascular o evolucionar hacia la diálisis y la necesidad de trasplante.
- En Argentina ingresan anualmente 7.500 pacientes ingresan a diálisis Y 1.800 a lista de espera para trasplante renal
- En Argentina fallecen anualmente más de 20.000 personas por causas relacionadas a la ERC