El servicio de guardia de Instituto Médico Río Cuarto cuenta con un numeroso cuerpo humano y profesional capacitado para brindar la mejor atención bajo estrictas normas de bioseguridad ante cualquier emergencia, explicó el doctor Cristian Mondino, jefe del servicio.
Para organizar el servicio que tiene una demanda que supera los 2500 casos anuales, la atención se rige por un sistema que clasifica las urgencias: código rojo – gravedad extrema, código naranja – gravedad intermedia, código amarillo – potencialmente grave, código verde – riesgo potencial, código azul – consultas diferidas o bajo riesgo.
El doctor Mondino explicó que el personal administrativo y de enfermería está capacitado para establecer esta clasificación ante cada caso, y en función de eso se establece una prioridad en la atención. El servicio cuenta con cartelería que les permite a los pacientes entender el sistema y colaborar con el personal.
Además de la organización, el servicio de guardia de Instituto Médico Río Cuarto cuenta con aparatología de última generación y profesionales de diferentes especialidades que permiten brindar una atención completa al paciente. La guardia está dividida en unidades de atención: la unidad de demanda espontanea que es un consultorio donde se atienden consultas de bajo riesgo, una unidad de reanimación equipada y con un equipo profesional preparado, y una unidad de diagnóstico para internación breve.
Mondino destacó que el equipo humano está organizado y tiene tareas asignadas para actuar en forma rápida y coordinada ante cada emergencia que llega a la guardia.
Consultas e Informes:
Doctor Cristian Mondino