fbpx

Bullying o acoso escolar: ¿Cómo detectarlo a tiempo?

El bullying o acoso escolar, un tema que preocupa a padres y a docentes, y a diario algún caso se vuelve noticia en los medios de comunicación.

La psicóloga Cintia Musso explicó que se considera bullying cuando un niño o adolescente sufre  actitudes o agresiones intencionadas y repetidas sin motivación aparente en presencia de otras personas.

Musso explicó que el bullying se puede dar en forma psicológica con ataques a la autoestima de la víctima, de forma verbal con insultos o apodos que resalten defectos físicos, de forma social buscando apartar al agredido de un grupo o de forma física a través de golpes.

Estas situaciones son una forma de manifestación de que algo les sucede al agredido y al agresor, y los niños y adolescentes lo van demostrando a través de distintos aspectos.

La psicóloga recomendó a los padres o docentes estar atentos a las alteraciones en el comportamiento de los chicos, pueden verse más callados o sensibles, o bien más rebeldes o impulsivos. La clave para prevenir a tiempo una acción de bullying está en saber escuchar y traducir las emociones de los niños, consideró Musso.

Consultas e Informes:

Psicóloga Cintia Musso

Moreno 1044

0358-154222283