fbpx

Desparasitar, para convivir en salud con las mascotas

La doctora Ana Laura Vasquetto explicó que es muy importante desparasitar a las mascotas a lo largo de todo el año, porque los perros y gatos tienen muchos parásitos que son zoonoticos, es decir, transmisibles a los humanos.

Si en una casa hay niños, embarazadas, personas inmunodeprimidas, mascotas que salen mucho a la calle y están en contacto con otros animales, se debe hacer una desparasitación cada dos o tres meses.

Vasquetto recomendó que además de una desparasitación periódica, se deben hacer rotaciones de los antiparasitarios, para evitar que el parásito se vuelva resistente a la droga.

Los síntomas de que un animal tiene parásitos se pueden advertir por la calidad de su pelo, por la hinchazón en el estómago, pueden detectarse en la materia fecal, etc.

La doctora remarcó que es muy importante que la familia y en especial los niños sientan la responsabilidad de cuidar a las mascotas, y desparasitarlas a lo largo de todo el año es la clave para convivir saludablemente.

Consultas e Informes:

Doctora Ana Laura Vasquetto

Alvear 1700

0358 – 4636444