fbpx

ACV «Socoorré», la regla mnemotécnica que salva vidas

Un ACV (Accidente Cerebro Vascular) es la disminución de flujo sanguíneo a nivel cerebral, y eso disminuye la capacidad del cerebro de absorber oxigeno o nutrientes y eso termina por matar a las neuronas, explicó el doctor Gabriel Pauletti de Instituto Médico Río Cuarto.

Doctor Gabriel Pauletti – Instituto Médico Río Cuarto – [email protected]

Para detectar el desarrollo de un ACV, se utiliza una técnica con una palabra clave “socoorré”.”So” se refiere a la pérdida de la sonrisa. “Coor” a la incapacidad de coordinar movimientos. Y “Ré” a la imposibilidad de repetir palabras. Estos indicadores dan la pauta de que la persona está sufriendo trastornos del lenguaje, de movilidad en piernas y brazos, y parálisis en el rostro.

Pauletti explicó que durante un ACV mueren 2 millones de neuronas por minuto, y si pasa una hora la persona afectada habrá envejecido 11 años. Por eso, es muy importante registrar el horario en el que iniciaron los síntomas para que el servicio de emergencia pueda actuar rápidamente.

El doctor señaló las personas que tienen mayor posibilidades de ser afectadas por un ACV son los pacientes hipertensos, personas con diabetes no controlada, fumadores o quienes toman alcohol en exceso, etc.