Hay numerosos estudios que validan los beneficios que brindan los caballos en equinoterapia.
Escuchá las explicaciones de la kinesióloga Stefani De Yong:
Kinesióloga Stefani De Yong – Sobremonte 506 – Centro de Equinoterapia Lazos – Ruta A005 km 10,5 – 0358 – 155612180
La equinoterapia es una técnica que sirve para tratar distintas patologías en niños y adultos. La sesión se realiza arriba y abajo del caballo, y se trabaja en forma interdisciplinaria con otros profesionales como psicólogos, psicomotricistas, etc.
En el Centro de Equinoterapia Lazos llaman a los pacientes jinetes, para que vivan el tratamiento como un espacio de recreación. Por eso, el tiempo de contacto con el caballo en una sesión no tiene límites.
La kinesióloga explicó que los caballos están preparados para trabajar con materiales didácticos como aros y pelota. Y comentó que la equinoterapia es muy útil para pacientes con autismo, parálisis cerebral, esclerosis múltiple, adicciones o alcoholismo.
De Yong señaló que el objetivo es que los jinetes viven la sesión como un juego, y los padres como un momento de esparcimiento.